Gobierno Regional de Valparaíso realizó apertura del Fondo de Vinculación con la Comunidad 8% para el año 2025
A partir del 1 de abril estarán abiertas las postulaciones de forma 100% online, a través de la plataforma del concurso http://www.fondosconcursables.gorev.cl/.

Valparaíso, lunes 31 de marzo 2025
Durante esta jornada se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la versión 2025 del concurso de Vinculación con la Comunidad 8% del Gobierno Regional de Valparaíso, en particular de su línea 2, correspondiente a organizaciones comunitarias, que se encontrará abierto a postulaciones desde este martes 1 de abril.
Así, el hito de lanzamiento se realizó en el auditorio Osmán Pérez Frei, en donde el Club Guillermo Rivera de Valparaíso ejecutó un proyecto polideportivo adjudicado en el proceso anterior, resaltando la importancia del concurso para las organizaciones. El evento contó con la participación del Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, junto a consejeros regionales, representantes de la Municipalidad de Valparaíso, dirigentes sociales, deportistas, y alumnos del proyecto.
Sobre la relevancia de esta iniciativa, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, indicó que “Este es un fondo esperado por la población, porque son organizaciones comunitarias que están en el ámbito del deporte, las juntas de vecinos, en el ámbito comunitario, y son proyectos que nos permiten reforzar la actividad societaria en nuestra región. Que hoy estén presente tantos consejeros regionales da cuenta del compromiso, indistintamente de nuestras posiciones políticas e ideológicas, con el bienestar, con el buen vivir, esto da cuenta también del buen ejercicio de los recursos del Gobierno Regional cuando se ponen a disposición –precisamente- de nuestras comunidades, de nuestros territorios (…) A partir del día de mañana va a estar abierto el concurso -desde el 1 hasta el 22 abril-, es un fondo concursable que va a destinar 3 mil millones de pesos para esta línea de concursabilidad y esperamos que todas las organizaciones puedan participar”.
Las organizaciones sociales son fundamentales en las comunidades, sus actividades vitalizan la democracia y dan cabida a una mayor participación ciudadana, es por eso que el Fondo de Vinculación con la Comunidad (8%) es prioritario para el Gobierno Regional de Valparaíso, pues este proceso concursable que tiene como objetivo promover el desarrollo equitativo de las organizaciones en todo el territorio regional. Para este año 2025, el Gobierno Regional de Valparaíso cuenta con un presupuesto para este fondo concursable que asciende a $3 mil millones de pesos del marco presupuestario para la región.
Cabe mencionar que, durante la primera administración del Gobernador Mundaca, se aumentaron las líneas de financiamientos, así como el porcentaje de los fondos. Actualmente las agrupaciones pueden postular con proyectos en los ámbitos de cultura, social, deporte, de medio ambiente y seguridad ciudadana con iniciativas de un monto máximo por proyecto de $8.000.000 y territorios insulares de $8.800.000 por los costos adicionales.
El consejero regional, y presidente de la Comisión de Educación, Deporte, Artes, Cultura, y Patrimonio del Consejo Regional del Valparaíso, Javier Venegas, señaló que “Sabemos que los fondos del Gobierno Regional, FNDR, 8% son muy esperados por las organizaciones sociales y es por eso que nosotros como Gobierno Regional pusimos mucho énfasis en sacar estas bases lo antes posible para que estuvieran disponibles para las organizaciones sociales y todos los trabajos que ellas hacen a través de estos, desde el área deportiva, cultural, social, medioambiental, seguridad, que son para lo que postulan las organizaciones sociales. Es muy relevante en la Región de Valparaíso y esperamos que puedan postular a los fondos que ya van a estar abiertos”.
El Fondo de Vinculación con la Comunidad (8%) corresponden a un porcentaje de los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional. El objetivo es que puedan participar los diversos actores locales con un acceso igualitario, reconociendo las particularidades de los territorios de la región en los diversos ámbitos de acción de las subvenciones.
Patricio Barrera, presidente del Club Guillermo Rivera de Valparaíso, que se adjudicó un fondo concursable durante el proceso 2024, destacó que “Nuestro proyecto fue un polideportivo comunitario que abarcó desde niños, adultos, jóvenes, fue muy amplio, abarcó a la comunidad completa. Nosotros somos un club deportivo, pero también social, se postuló con esa iniciativa y nos resultó de maravilla. Hago el llamado a las organizaciones que se puede postular, se pueden conseguir recursos del Gobierno Regional, nosotros lo hemos logrado dos años consecutivos, trabajando bien, ordenado, que realmente los recursos lleguen a la comunidad, van a acceder sin ningún problema; así que hago un llamado a todas las organizaciones sociales, que tengan la capacidad de poder postular a estos recursos, lo hagan”.
Este fondo está dirigido a instituciones privadas sin fines de lucro, tales como organizaciones comunitarias y funcionales, fundaciones, corporaciones, y otras sin fines de lucro, como sindicatos, entidades religiosas y de pueblos originarios. Tradicionalmente popular entre JJ.VV., clubes deportivos, centros de madre, culturales, entre otras organizaciones, notando que deben contar con personalidad jurídica con una antigüedad no inferior a dos años y su directiva se encuentre vigente al momento de la postulación.
Este año las postulaciones serán 100% online, para ello el Gobierno Regional de Valparaíso cuenta en su sitio web una plataforma exclusiva para el concurso: http://www.fondosconcursables.gorev.cl/. donde los postulantes podrán crear su cuenta de usuario para acceder al proceso, mientras que los territorios insulares tienen una excepción para postular vía correo electrónico. Además, en esta plataforma las agrupaciones podrán encontrar toda la información necesaria; también se puede acceder a los detalles del proceso y sus bases.
LINEAMIENTOS DEL FONDO
Durante este proceso 2025 se han incorporado algunas novedades, tales como: la etapa de subsanación, en la cual las organizaciones tendrán la posibilidad de subsanar errores en documentación luego de la admisibilidad mediante plataforma para brindar mayores oportunidades en el proceso. También el permiso de uso de intervención en espacio, requisito exclusivo para proyectos con intervención perdurable en el tiempo, como por ejemplo instalación de huertos.
A esto se suman nuevos lineamientos:
1) Comunicación cultural y patrimonial (fondo cultura),
2) Recuperación de espacios públicos a través de la cultura (fondo cultura)
3) Fortalecimiento del bienestar social de las familias en el entorno comunitario (Fondo Social).
El Gobierno Regional además cuenta con un equipo de profesionales que realizará capacitaciones en terreno por provincias para que las diversas agrupaciones sociales puedan conocer el proceso y postular sus proyectos de acuerdo a las bases establecidas. Este año serán 3 capacitaciones virtuales, una regional, y dos para territorios insulares; Al igual que 7 presenciales provinciales, considerando dos para la provincia de Valparaíso por la cantidad de organizaciones y habitantes. Las fechas de estas actividades se darán a conocer en el sitio web http://www.fondosconcursables.gorev.cl/.
El proceso de este fondo concursable se extenderá hasta el mes de julio del presente año.
Es relevante destacar que, durante la primera administración del Gobernador Rodrigo Mundaca, el Gobierno Regional de Valparaíso (2021-2024) priorizó recursos para 2073 proyectos de organizaciones sociales por un monto equivalente a $11.339 millones.