Gobierno Regional

Proyecto para generar Red Regional de Cooperativismo y Economía Social financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso concluyó con buenos resultados

Iniciativa fue realizada gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad GORE Valparaíso, jueves 27 de marzo 2025

Esta jornada, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, participó del cierre de la iniciativa denominada ‘Red Regional de Cooperativismo y Economía Social Región de Valparaíso’, proyecto financiado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, año 2022.

Esta iniciativa, desarrollada por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Santiago (CIESCOOP), ejecutó el diseño y propuesta de factibilidad técnica para generar una red de cooperativismo y economía social en la Región de Valparaíso involucrando a los diversos actores del ecosistema regional, tanto público como privados.

Respecto a la instancia, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca señaló que “Esta es la presentación final de un proyecto que pensamos el año 2022, que hemos desarrollado con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), que tuvo por objetivo crear una red cooperativa en nuestra región, entendiendo que somos una región que tiene una gran cantidad de cooperativas que no se encuentran articuladas, pero –además- entendiendo que el proceso de cooperativización es un proceso que tiene que ver con propiedad colectiva, con gestión democrática, mejorar las competencias de las personas que se corporativizan; y por tanto es un modelo de desarrollo por el cual hemos apostado fuertemente”.

En esta instancia, CIESCOOP dio a conocer los principales resultados de este proyecto y entregó la plataforma de capacitación autoinstructiva, que albergará un curso gratuito sobre el desarrollo económico local y emprendimiento social. La plataforma creada www.redeconomiasocialvalpo.cl será traspasada al Gobierno Regional de Valparaíso con el objetivo de que sea difundida y permita la continuidad del conocimiento generado.

En este ámbito, la máxima autoridad regional indicó que “Hoy este proyecto concluye, se ha creado la red, ya tenemos también un curso digitalizado que se encuentra en manos del Gobierno Regional que tiene que ver con economía social y solidaria. Estamos contentos con la finalización de este proyecto y esperamos y tenemos el propósito de poder escalarlo y pasar a una segunda etapa”.

Por su parte, Mario Radrigán, Director del Centro Internacional de Economías Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago de Chile, señaló respecto al proyecto que “Apuntaba a realizar el estudio de factibilidad para constituir una red de fomento público-privada de la economía social y cooperativa de la región de Valparaíso. Sin el apoyo del Gobierno Regional este proyecto no se habría podido realizar; durante estos casi dos años de desarrollo la comunicación siempre fue permanente, los avances se fueron conversando, analizando y fue una relación de colaboración bastante estrecha lo que significó un factor bastante importante para que el proyecto llegara a buen puerto”.

En cuanto a los objetivos logrados por este proyecto, se completó la generación de una línea base de las organizaciones cooperativas y de la economía social de la región; se identificó y sistematizó el trabajo en red a nivel nacional e internacional; también se logró la co-construcción, pilotaje y evaluación del modelo de trabajo y se consolidó la propuesta de gobernanza de la red para su implementación en un periodo de tres años.

Sobre los próximos pasos en base a esta iniciativa, el director de CIESCOOP recalcó que “Estamos trabajando para ver las distintas maneras de darle continuidad a esto que fue el estudio de la factibilidad para que los resultados que son positivos y que marcan de manera favorable, la conveniencia y necesidad de que esta red se constituya; estamos viendo las distintas alternativas para que esto tenga una continuidad natural”.  

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios