Cabildo

Minera Las Cenizas Cabildo y el Centro de Recursos y Atención a la Diversidad (CRAD) Paul Percy Harris firman convenio e inician proyecto pionero para apoyar la inclusión de personas con discapacidad

A través de esta alianza, un terreno de la empresa en Cabildo fue cedido en préstamo para dar vida a una granja educativa para el cultivo de hortalizas y la aplicación de la lombricultura, permitiendo que las y los estudiantes del establecimiento educacional coloquen en práctica los conocimientos adquiridos.

CABILDO.- En una emotiva ceremonia de la que participaron ejecutivos del Grupo Minero Las Cenizas, alumnos, padres y miembros del Centro de Recursos y Atención a la Diversidad (CRAD) Paul Percy Harris, además del Alcalde de Cabildo, Víctor Donoso Oyanedel; y el Seremi de Minería, Jaime Rojas Catalán, se realizó la firma del convenio en que nuestra compañía habilita una granja recreativa y de cultivo de hortalizas para que los alumnos del establecimiento lo puedan utilizar y de esta forma poner en práctica los conocimientos adquiridos en el ámbito agrícola.

Este proyecto surge con la finalidad de abrir espacios y oportunidades concretas de reforzar el aprendizaje y dar continuidad laboral a los estudiantes con discapacidad. Algo que como dijo Andrés Monardes Rozas, Gerente de Operaciones de Minera Las Cenizas Cabildo, es la etapa que debía seguir después que el año 2018 comenzamos este camino de la inclusión con la llegada de José Molina, el primer estudiante con capacidades diferentes a trabajar en nuestro vivero y que el año pasado sumó a cinco estudiantes más para que realizaran su práctica en ese sector.

“Abrir esta granja educativa para seguir ampliando la inclusión, y poder beneficiar a más personas es un motivo de orgullo para la Compañía, porque es el resultado de lo que nos motiva, que es relacionarnos y vincularnos directamente con las comunidades en las que desarrollamos nuestro trabajo” dijo Cristián Argandoña León, Gerente General de Minera Las Cenizas.

Por su parte, Nicoley Bascuñán Guajardo, directora del CRAD, aseguró que “gracias a este importante convenio, vemos cómo se abre una gran puerta ofreciendo una oportunidad real de inserción laboral para nuestros estudiantes y ex alumnos en un entorno protegido, pudiendo saldar así una importante deuda con aquellos que no la tuvieron”.

Se espera progresivamente, instalar gallineros, chanchos y otros animales, para que los practicantes interactúen con la experiencia de vivir en el campo. La actividad concluyó con la entrega de los implementos que cada alumno necesitará para realizar su trabajo, además de siembra simbólica de las primeras hortalizas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios